Titulo

Este es contenido del texto

Taller del Departamento de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes 2025: "Fanatismo "normal" en la adolescencia"

Taller del Departamento de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes 2024

Madrid, 07 de junio de 2025

 FANATISMO "NORMAL" EN LA ADOLESCENCIA 

TRÍPTICO

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

 

En palabras de José Sahovaler: "No todos los adolescentes están tomados por una pasión y, muy por el contrario, encontramos jóvenes a los que, aparentemente, nada les intereesa. Sin embrgo, en muchos la "idea máxima" puede ser expresión de sus conflictos, pero también puede ser un modo de ir incluyéndose en un mundo que aún les resulta extraño u hostil. El problema surge cuando esta idea con características fanáticas queda congelada a lo largo del tiemp y, convirtiéndose en la única idea valiosa, toma toda su vida. Lo grave es cuando lo que comenzó siendo un "pensamiento" se transforma en un "no-pensamiento" que ocupa todo su mundo, cogelando su devenir.

El fanatismo es una hidra de mil cabezas, una enfermedad de las creencias que se esparce como un virus y que puede atacar a cualquiera de nosotros. sin embargo, hay consenso en pensar que los jóvenes, que los adolescentes, son particularmente vulnerables a los ideales extremos, son víctimas privilegiadas de su contagio. Bien podíamos definir al adolescente como un buscador de creencias, particularmente susceptibles a las ideas radicales: el adolescente es un posible fanático en búsqueda de su fanatismo. Su sistema inmune se presenta debilitado ante posibles ideas extremas. Por lo general, y con el crecimiento, este virus pierde virulencia y termina por apagarse, por lo general... pero no en todos, y algunos siguen infectados y se tornan contagiosos".

En este taller trabajaremos, a través de las ideas del autor citado y la exposición de un caso clínico relacionado, para entender cuáles son algunas de las causas de esta vulnerabilidad extrema entre los adolescentes y tratar de diferenciar "momentos de fanatismo adolescente normal" de otros en los que comienzan a ser patológicos.

El caso que nos presentará Verónica Blanco nos permitirá ahondar en la cuestión de diferenciación entre lo normal y lo patológico. La analista, compartirá con nosotros el caso de Ana, paciente que llega con una aparente ruptura en tiempos de crisis con la que se puede co-crear un andamio psíquico que permita sostener los cimientos frente a las inclemencias internas y externas y transformar la ruptura en crisis.

 

PROGRAMA

 

09.45 h. Presentación del Taller a cargo de Alberto Carrión: Presidente de la APM y de Teresa Aguilar: Directora del Departamento de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes y coordinadora del Taller

Moderadora: Gisela Zapata

10.00 h. Conferencia del Dr. JOSÉ R. SAHOVALER

El fanatismo "normal" en la adolescenceia

11.00 h. Diálogo con la sala

12.00 h. Pausa café

12.30 h. Presentación de un caso clínico a cargo de Véronica Blanco

Ana: andamiajes psíquicos frente a las tempestades

13.15 h. Diálogo con la sala

14.00 h. Clausura del Taller

Inscribirse en la actividad


No existe la actividad Seleccionada