Encuentros de Psicoanalistas de Lengua Castellana 2022-2024




Autor: Olmos de Paz, Teresa (Compiladora)

Editorial: Psimática Editorial/APM

Contenido:

Encuentros de Psicoanalistas de Lengua Castellana 2022-2024

Un diálogo vivo en lengua castellana que fertiliza el psicoanálisis contemporáneo.

Este libro reúne las valiosas contribuciones de destacados psicoanalistas de habla castellana que, en2022 y 2024, se dieron cita en los internacionales Encuentros de Psicoanalistas de Lengua Castellana. A  través de reflexiones clínicas, teóricas y culturales, la obra ofrece un mosaico profundamente actual sobre los desafíos y transformaciones que enfrenta hoy la práctica psicoanalítica.

Dividido en dos ejes temáticos -la creatividad en el diálogo psicoanalítico y la escucha de la lengua de la sexualidad en el siglo XXI-, el volumen nos invita a repensar el proceso analítico como un espacio de descubrimiento y creación, de escucha activa entre inconscientes, y de permanente construcción simbólica. desde perspectivas diversas y con sólidos fundamentos clínicos, los autores abordan temas esenciales como la identidad, la sexualidad, el deseo, la simbolización y la transmisión del hacer psicoanalítico en tiempos de creciente complejidad subjetiva y cultural.

A lo largo de sus páginas desfian ideas sugerentes sobre el lugar de lo infantil, lo traumático, lo no simbolizado y lo corporal, así como la función creativa del analista en su vínculo con el paciente. Textos como los de Julio Moreno, Cristina Fulco, Anna Nicoló, Mariano Horenstein o Adela Escardó, entre tantos oro, no solo ofrecen desarrollos teóricos rigurosos, sino también ejemplos clínicos vivos y conmovedores.

Este libro no es solo una compilación; es una invitación a participar en un movimiento vivo de pensamiento, donde el psicoanálisis se interroga a sí mismo desde la lengua materna de los autores y se proyecta hacia el futuro con rigor, sensibilidad y compromiso cultural.

Una obra imprescindible para quienes desean nutrir su práctica clínica, cuestionar sus certezas y participar de un diálogo internacional y transformador entre psicoanalistas de lengua castellana.

Teresa Olmos de Paz es Miembro Titular con función didáctica de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, de la cual ha sido presidenta (2017-2018-2019). Profesora del Instituto de Psicoanálisis de la APM y directora del mismo de 2001 a 2003. Ha publicado en revistas naturales y extranjeras, destacando el International Journal of Psuchoanalysis. Obtuvo, junto con Carlos Paz, the first award Libro Anual de Psicoanálisis 1992, con el trabajo: "Adolescence and Norderline Pathology: Characteristics of the relevant psyvhoanalytic process" (Int.J.Psycho-Anal (1992) 73,739.Es editora y co-autora del libro: Compiladora y co-autora del libro: Encuentros de Psicoanalistas de Lengua Castellana 2012-2020, Psymática Editorial, Colección APM. Sus últimas publicaciones son: "Entre lo traumático y la posibilidad creativa: la simbolización. una experiencia singular: "Revista de Psicoanálisis APM vol. 37, Nº 96, 2022. "Pour Introduire la discussión sur la bisexualité et la question de l'identité." RFP-2024-Tome LXXXVIII-5 "The guests of the Ego. Identifications and their Deconstructions-Reconstruction in Psychoanalytical Clinical Practice." Bulletin E.P.F. 2024

 

Índice

 

Autores
Introducción. Teresa Olmos de Paz

Sexto Encuentro de Psicoanalistas de Lengua Castellana. Creatividad y diálogo psicoanalítico
Enero de 2022

Palabras de apertura del Sexto Encuentro de Psicoanalistas de Lengua Castellana
Adriana Prengler

Creatividad y diálogo en la transmisión del psicoanálisis
María Cristina Fulco

La creatividad en la inmanencia de la sesión psicoanalítica
Julio Moreno

El diálogo psicoanalítico entre los inconscientes
Anna María Nicoló

Creatividad y relación analítica
Ester Palerm

Claves y enclaves de la creatividad. entre el deseo y la prohibición, la transgresión
Alicia Kachinovsky

 

Séptimo Encuentro de Psicoanalistas de Lengua Castellana. ¿Cómo escuchamos la lengua de la sexualidad hoy?
Enero de 2024

Palabras de apertura del Séptimo Encuentro de Psicoanalistas de la Lengua Castellana
Adriana Prengler

El analista y sus teorías: pensando la sexualidad hoy
Adela Abella

Ideas para el abordaje de la expresión actual de la identidad sexual
Rafael Cruz Roche

Donde ayer fue la represión hoy es la negación del amor
Adela Escardó

Otra vez el misterio
Mariano Horenstein

 

Anexos

Anexo 1. Síntesis de los debates del primer grupo de diálogo
Coordinado por: Stefano Bolognini y Ariel Liberman

Anexo 2. Síntesis de los debates del segundo grupo de diálogo
Coordinado por: María Grazia Fusacchia y Luis Martín Cabré

Anexo 3. Síntesis de los debates del tercer grupo de diálogo
Coordinador por: Marcela Montes de Oca y Sabin Aduriz

Anexo 4. Síntesis de los debates del cuarto grupo de diálogo
Coordinado por: Luz María Abatángelo Stürzenbaum y Luis Rodríguez de la Sierra