06 - EL FANATISMO "NORMAL" DEL ADOLESCENTE. José Ricardo Sahovaler

RESUMEN



Primer Premio de la IV Edición del Premio Rebeca Grinberg (2024)


El artículo El fanatismo «normal» del adolescente analiza cómo el fanatismo puede ser una etapa transitoria y evolutiva en la adolescencia, reflejando la búsqueda de identidad ante la inseguridad propia de esta etapa. Los adolescentes adoptan ideologías extremas como defensa frente a la incertidumbre, idealizando figuras o causas que ocupan el lugar de su yo-ideal. Este fanatismo, generalmente temporal, puede volverse patológico si se cronifica, impidiendo la evolución del pensamiento y generando conductas rígidas e intolerantes. El autor destaca que, mientras sea parte del desarrollo, no representa un problema, pero si domina la vida del joven, requiere intervención terapéutica. El mito heroico y la ruptura con las creencias familiares son ejes clave de esta dinámica, que puede resolverse con el fortalecimiento de la identidad y la autonomía del adolescente.



Palabras clave: Adolescencia, fanatismo, identidad, yo-ideal, ideal del yo, dogmatismo, vulnerabilidad emocional, pensamiento único


Necesitas estar identificado para poder descargar el artículo completo