03 - PROCESO INTERPRETATIVO VERSUS INTERPRETACIÓN. Enriqueta Moreno

RESUMEN



Al considerar el tratamiento psicoanalítico como un proceso en el que se crea un campo dinámico de interacción entre dos funcionamientos psíquicos, analista-analizado, este trabajo aborda los siguientes supuestos: destaca la importancia de la transferencia del analista como un hecho psíquico independiente del fenómeno de contratransferencia, a tener en cuenta a la hora de interpretar; la interpretación como un proceso, no como un hecho puntual, pues éste sólo adquiere significado en función de la temporalidad que es historia en el devenir analítico.

En consecuencia: contempla la clasificación de modalidades interpretativas como un aspecto descriptivo pero no valorativo para la finalidad de las mismas; la importancia de la formulación en orden a facilitar el insight y la elaboración. Destaca algunos aspectos como la elección de palabras propias para cada analizado, el tono de voz del analista y el evitar interpretaciones cerradas que colapsan el espacio psíquico del paciente. Insiste en la importancia de promover la autonomía del paciente como medio de favorecer su crecimiento mental.



Necesitas estar identificado para poder descargar el artículo completo