Presentación

IV DIÁLOGOS INTERDISCIPLINARES

18 de octubre 2025

 

MIGRACIONES EN EL SIGLO XXI

Como señalan León y Rebeca Grinberg, la migración es una de las contingencias de la vida que expone al individuo que la experimenta a pasar por estados de desorganización, que exigen una reorganización ulterior que no siempre se logra y que dan lugar a distintos tipos de patología psíquica o física, de mayor o menor intensidad y gravedad. Toda persona migrante tendrá que hacer frente a la experiencia de soledad, sentimiento ineludible en la vida de cualquier persona, pero que se puede agravar en determinadas situaciones vitales que colocan al sujeto en estados de alta vulnerabilidad.

Se calcula que unos 281 millones de personas, aproximadamente un 3,6% de la población mundial, residen fuera de su país de origen, obligados a abandonar sus hogares debido a múltiples factores. Es por todos sabido que entre estos cientos de millones se encuentra un amplio número de niños y adolescentes, que se ven confrontados a la privación de sus necesidades básicas de alimento, higiene, educación y afecto. Niños y jóvenes que, sin haberlo decidido, se ven obligados a vivir, en muchos casos, el abuso y el maltrato… Actitudes inhumanas que les harán sufrir y ante las cuales se rebelarán de múltiples maneras, o que incluso pueden llegar a normalizar para sí mismos y en la relación con los demás.

Consideramos que esta realidad a la que ninguno somos ajenos, hace necesario y oportuno convocar este encuentro, en un intento de poder pensar desde diferentes perspectivas sobre esta experiencia, que no es únicamente individual, sino inherente al colectivo humano.

 

PROGRAMA

CARTEL

Búsqueda Incorrecta

Inscribirse en la actividad


No existe la actividad Seleccionada