DEPARTAMENTO DE PSICOANÁLISIS CON NIÑOS Y ADOLESCENTES
La próxima reunión teórico-clínica será el 06 de febrero de 2025 a las 20.30 horas.
En esta oportunidad nuestro compañero FRANCISCO GONZÁLEZ GARCÍA, presentará un caso clínico cuyo título es:
“ACOMPAÑAMIENTO EN LA ELABORACIÓN DE LOS DUELOS TRAUMÁTICOS Y DEL TERROR EN LA ADOLESCENCIA”
Son varios los duelos por los que se espera que pase el sujeto en su etapa adolescente. Más inesperado es que el adolescente deba enfrentarse al duelo no elaborado en la infancia fruto de la pérdida de un progenitor con ocasión de un atentado terrorista cuando el paciente contaba con 8 años de edad.
Además de abordar aspectos como los procesos de elaboración y simbolización, la función y el sentido que oculta el síntoma, el après-coup, entre otros, la actividad tiene como propósito poder pensar acerca de la posición del analista en formación dentro del encuadre y condiciones de la supervisión oficial, así como poder compartir los avatares de dicho proceso para que puedan ser de ayuda y estímulo a otros colegas que deseen acceder a la especialidad de psicoanálisis con niños y adolescentes. En el encuentro se trabajará sobre un material clínico que evidencia la complejidad de la intervención en la adolescencia, la importancia del análisis personal en nuestra labor profesional y aspectos en relación a la posición del analista en formación en el contexto de la “supervisión oficial”.
Francisco González García es Doctor en Psicología Clínica, Forense y de la Salud por la UCM. Ejerció como psicoterapeuta y psicólogo forense en el Centro de Intervención en el Abuso Sexual Infantil de la Comunidad de Madrid (CIASI) entre 2012 y 2021. Trabaja en consulta privada y es Analista en Formación del Instituto de la APM.
Asimismo, ha sido docente en la UOC, en la asignatura Psicoterapia Psicoanalítica en el Grado de Psicología y en la asignatura Prevención, predicción y tratamiento de la conducta delictiva del Grado de Criminología, así como director de trabajos de fin de Grado y de Máster en varias universidades. Ha publicado varios artículos científicos sobre la clínica infanto-juvenil.
Actuará como moderador: Pablo Aizpurúa.
La presentación será en modalidad híbrida. Aquellos colegas que deseen asistir online deberán inscribirse y recibirán un link para acceder a la reunión.
INSCRIPCIÓN ONLINE
Actividad restringida a Miembros y Candidatos de la APM