PRESENTACIÓN DEL LIBRO - CPN - Bilbao
Modalidad Presencial
El viernes 13 de diciembre a las 19.30 h. tendrá lugar la presentación del libro: El doble transicional. Subjetivación y construcción de la identidad. Autor: Johann Jung.
Presencial: En la Sede del CPN C/Hurtado de Amezaga, 20 - 7º Bilbao

La identidad está en el núcleo de las cuestiones sociales actuales y en el enfoque psicopatológico contemporáneo. Centraliza la cuestión de devenir sujeto a sus impasses, quedando ilustrado por numerosos cuadros clinicos en los que el sujeto encuentra la dificultad de experimentarse a sí mismo como tal sujeto.
A partir del concepto de doble transicional y de su experiencia clínica con adolescentes y adultos que presentan perturbaciones de la subjetivación, el autor nos propone reflexionar sobre las modalidades de construcción de la identidad subjetiva durante el desarrollo y sobre los impedimentos que pueden surgir a lo largo de su gestación.
Desarrollándose particularmente en contacto con la función reflexiva del objeto antes de establecerse en forma de espejo interior, el doble es estudiado aquí como un concepto heurístico que permite pensar los vínculos complejos que se tejen, tanto entre el sujeto y su entorno como en la relación que mantiene consigo mismo.
Estas contribuciones, completadas por un enfoque clínico del doble en el terreno de la creación, arrojan una nueva luz sobre las formas de sufrimientos narcisistas identitatios, cuando el sujeto tiene dificultad para reconocerse a sí mismo y mantener lo que Winnicott llamaba un "sentido continuo de existir".
Johann Jung. Psicólogo clínico, doctor y profesor en psicopatología y psicología clínica. Miembro titular del Centro de Investigación en Psicopatología y Psicología Clinica (CRPPC-Centre Didier Anzieu) de la Universidad Lumière Lyon 2 (Francia). Autor de numerosos libros, ha publicado en Francia y en el extranjero alrededor de sesenta artículos y capítulos de libros sobre el tema de los dispositivos de cura, las mediaciones, la adolescencia y los sufrimientos narcisistas identitarios. Sus trabajos se centran particularmente en la construcción de la identidad y sus impasses a lo largo de la vida y en las cuestiones de la subjetivación desde una perspectiva psicoanalítica contemporánea.