CENTRO PSICOANALÍTICO DEL NORTE (VITORIA/GASTEIZ)
Curso: Conceptos base en psicoanálisis
MAYO DÍA 06 (2017)
"Edipo en el siglo XXI"
Dña. Margarita Amigo Jayo (Miembro Titular)
UBICACIÓN:
Biblioteca del Colegio Santa María Marianistas de Vitoria. C/ Luis Heinz, 5 - 01008 Vitoria/Gasteiz
Horario: de 11.00 h. a 13.00 h.
Centro de Atención, Consulta e Investigación (CACI)
Lunes Día 08 de Mayo (20.30 - 22.00 h)
Presentación de material clínico
Coordinador: Francisco Granados, M.T. (APM)
CURSO PSICOANALISIS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
LO TANÁTICO EN LA ADOLESCENCIA
10 de mayo de 2017
"Los adolescentes y su cuerpo"
Dña. Amparo Escrivá Catalá. Miembro Titular con función didáctica de la APM
Moderador: Gerardo Fraguas Espiñeira
ACTIVIDAD CIENTÍFICA APM
El Jueves 11 de Mayo de 2017, a las 20.30 horas en la Sede de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA APM: Clínica de la identificación. Presenta material clínico: Cristina Molins Garrido. Comentadores: Luis J. Martín Cabré y Santiago Sánchez-Palencia Ramos.
Actividad restringida a Miembros, Candidatos e Invitados de la APM
CURSO DE MÁLAGA
Ciclo de Sensibilidad al Psicoanalisis
Segundo Curso: Presentación del Psicoanálisis de Adolescentes
"Trastorno límite de personalidad. Trastornos graves de conducta. Psicosis en la adolescencia"
12 de Mayo de 2017
José Manuel Martínez Forde. Candidato de la APM
CENTRO PSICOANALÍTICO DEL NORTE (DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN)
Curso: Introducción a la psicopatología psicoanalítica
MAYO DÍA 12 (2017)
"La realidad en la psicosis"
Dña. Begoña Garmendia
UBICACIÓN:
Sede del COP. C/ José Arana, 15 - 20001 Donostia/San Sebastián
Horario: de 17.00 h. a 19.00 h.
CENTRO PSICOANALÍTICO DEL NORTE
Curso: El ser humano en las crisis (DONOSTIA / SAN SEBASTIÁN)
Viernes, día 12 (19.00 - 21.00 h)
"La juventud" (Paolo Sortentino, 2015) ¿Quién habló de crisis?
D. José Luis Gutiérrez (F. P. A.)
UBICACIÓN:
Colegio Oficial de Psicólogos
C/ José Arana, Kalea, 15, Donostia-San Sebastián
CENTRO PSICOANALÍTICO DEL NORTE (LOGROÑO)
"Conceptos base en psicoanálisis"
Sábado Día 13 de Mayo (2017) MODIFICADO
"Proceso primario - Proceso secundario"
D. Mikel Zubiri (M.T.)
UBICACIÓN:
Sede del Colegio de Médicos y Psicólogos
C/ Ruavieja 67-69
Logroño
Horario: de 11.00 a 13.30 horas
Sección de Psicosis y Patologías Límite
Martes 16 de Mayo (20.30 h.)
Conferencia de Dña. Martina Burdet dará una conferencia que lleva por título: "Revisitando análisis terminable o interminable a través de un material clínico".
Martina Burdet. Miembro didacta de APM y Miembro actual del Ejecutivo de la Federación Europea.
Coordinadora: Rosario Guillén
Actividad restringida a Miembros, Analistas en formación e Invitados de la APM
CURSO PSICOANALISIS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
LO TANÁTICO EN LA ADOLESCENCIA
17 de mayo de 2017
"La <potencialidad psicótica> y el efecto de encuentro con la adolescencia"
Trabajo publicado en la Revista de Psicoanálisis de la APM. Nº 78, 2016
Dña. Teresa Olmos de Paz. Miembro Titular con función didáctica de la APM
Moderadora: Alicia Martínez Muñoz
REUNIÓN INSTITUCIONAL
Jueves, 18 de Mayo de 2017 a las 20.30 horas. Reunión institucional: Difusión de la APM
Se debatirá con los asistentes sobre los distintos aspectos de la Difusión de la APM
Actividad solo para Miembros
SECCIÓN ARTE Y CULTURA
El viernes 19 de Mayo a las 20,00 h., en la sede de la APM (c/ Juan Bravo, 10, 4º), D. Bernardo Souvirón Guijo , dará una conferencia que lleva por título:
“Las palabras de la mente”
Muchas de las palabras que la psicología usa a diario vienen del antiguo griego. No sólo psyché (ψυχή), sino muchas otras menos conocidas. Pero ¿qué sabemos del pueblo que inventó tales palabras? ¿Cómo se enfrentaban loa antiguos griegos a lo que algunos autores han llamado “intervenciones psíquicas”? ¿Cómo es posible que las palabras que simbolizan la complejidad de la mente humana fueran creadas hace miles de años?
A lo largo de esta conferencia trataremos de encontrar alguna respuesta.
BERNARDO SOUVIRÓN GUIJO ha sido profesor de lenguas y cultura clásicas en la Universidad Complutense, la UNED y distintos Institutos de Bachillerato.
Durante quince años ha sido redactor del Diccionario Griego – Español que, bajo la dirección del profesor y académico Francisco Rodríguez Adrados, se sigue redactando en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Como miembro del equipo del Diccionario Griego Español recibió en el año 1989 el Premio Aristóteles que concede anualmente la Fundación Onassis.
Ha sido colaborador habitual en el programa de Radio Nacional de España “De la noche al día”, donde, desde el mes de septiembre del año 2002, explicó semanalmente a los oyentes el mundo de la antigüedad griega y romana. Durante el año 2013 ha formado parte del programa “El día menos pensado”, también de Radio Nacional de España.
Ha sido también colaborador semanal de la revista La Clave, dirigida por José Luis Balbín, desde el año 2003 hasta la fecha de su cierre, en Julio de 2008.
Es autor de diversos libros y numerosos artículos en la revista “La Clave”
Presentación a cargo de Juan José Rueda.
Tras la conferencia, se abrirá un diálogo con los asistentes.
ENTRADA LIBRE
CENTRO PSICOANALÍTICO DEL NORTE
Act. Difusión Bilbao. Ciclo de Conferencias 2016-2017
MAYO DÍA 20 (2017)
"El trabajo de la simbolización primaria"
Dña. Pilar Puertas (APM)
UBICACIÓN:
Sede del CPN.
C/ Berastegui, 5 - 5º Dpto. 1.
48001 Bilbao
Horario: de 10.00 h. a 14.00 h.
Centro de Atención, Consulta e Investigación (CACI)
Lunes Día 22 de Mayo (20.30 - 22.00 h)
Presentación de material clínico
Coordinadora: Ana María Caellas
CURSO PSICOANALISIS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES
LO TANÁTICO EN LA ADOLESCENCIA
24 de mayo de 2017
"La violencia fanática de la adolescencia"
D. Sabin Aduriz Ugarte. Miembro Titular con función didáctica de la APM
Moderador: Alberto Carrión García de Parada
ACTIVIDAD CIENTÍFICA APM
El Jueves 25 de Mayo de 2017, a las 20.30 horas en la Sede de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA APM: Clínica de la identificación. Presenta material clínico: Juan Hernández Rodríguez. Comentadores: María Eugenia Cid Rodríguez y Manuel de Miguel Aisa.
Actividad restringida a Miembros, Candidatos e Invitados de la APM
CURSO DE MÁLAGA
Ciclo de Sensibilidad al Psicoanalisis
Segundo Curso: Presentación del Psicoanálisis de Adolescentes
"Neurosis obsesiva en la adolescencia"
26 de Mayo de 2017
Antonio del Olmo Gamero. Miembro Titular de la APM
CENTRO PSICOANALÍTICO DEL NORTE (DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN)
Curso: Introducción a la psicopatología psicoanalítica
MAYO DÍA 26 (2017)
"Pulsión de muerte"
D. Fernando Frades
UBICACIÓN:
Sede del COP. C/ José Arana, 15 - 20001 Donostia/San Sebastián
Horario: de 17.00 h. a 19.00 h.
SESIÓN CLÍNICA DEL CACI
El viernes 26 de Mayo de 2017, a las 19.00 horas en la Sede de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.
Presenta material clínico María Teresa Muñoz.
Actividad restringida a Miembros, Candidatos e Invitados de la APM
CENTRO PSICOANALÍTICO DEL NORTE
Act. Difusión Vitoria. Gasteiz. Ciclo de Conferencias 2016-2017
MAYO DÍA 27 (2017)
"Nuevos tipos de familias y su repercusión en la crianza"
Dña. Alicia Monserrat (APM)
UBICACIÓN:
Biblioteca del Colegio Santa María Ikastetxea. Marianistas
C/ Luis Heinz, 5. Vitoria-Gasteiz
Horario: de 10.00 h. a 14.00 h.
CENTRO PSICOANALÍTICO DEL NORTE (LOGROÑO)
"Conceptos base en psicoanálisis"
Sábado Día 27 de Mayo (2017)
"Yo Ideal - Ideal del Yo"
Dña. Isabel Tré (F.P.A.)
UBICACIÓN:
Sede del Colegio de Médicos y Psicólogos
C/ Ruavieja 67-69
Logroño
Horario: de 11.00 a 13.30 horas
Centro de Atención, Consulta e Investigación (CACI)
Lunes Día 29 de Mayo (20.30 - 22.00 h)
Presentación de material clínico
Coordinador: Francisco Granados, M.T. (APM)
PSICOANÁLISIS Y CINE
EL DUELO. COMPLEJIDAD PSÍQUICA DEL MISMO: CAMINAR HACIA OTRA ESCENA
Primera sesión: martes, 30 de mayo de 18,00 h. a 22,00 h.
Lugar: Aula 1.
Adios a la infancia. Los duelos en la estructuración del psiquismo.
Proyección de BILLY ELLIOT.
Dirección: Stephen Daldry.
Ponente: PEPA LLINARES LLORCA. Psiquiatra, psicoanalista miembro titular de la APM (CPV)
PSICOANÁLISIS Y CINE
EL DUELO. COMPLEJIDAD PSÍQUICA DEL MISMO: CAMINAR HACIA OTRA ESCENA
Segunda sesión: miércoles, 31 de mayo de 18,00 h. a 22,00 h.
Lugar: Aula 1.
Desarrollo y duelo en la adolescencia, una encrucijada necesaria.
Proyección de JOVEN Y BONITA.
Dirección: François Ozon.
Ponente: JOSÉ LUIS GALLEGO LLORENTE. Psiquiatra psicoanalista, miembro asociado de la APM (CPV).
La Clínica en Salud Mental de la Adolescencia
01-06-2017 "El adolescente fóbico e inhibiciones intelectuales en la adolescencia"
Gerardo Fraguas Espiñeira. Psicólogo. Miembro Asociado de la APM.
Manuel de Miguel Aisa. Psiquiatra. Miembro Titular Didacta APM.
SECCIÓN DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA
El Jueves 01 de Junio de 2017, a las 20.30 horas en la Sede de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, conferencia de Milagros Cid Sanz que presentará un trabajo que lleva por título: "Buscando al padre".
Le acompañará Ángeles Reviriego Durán, que nos podrá plantear preguntas acerca de la exposición. En función de la evolución del coloquio.
MILAGROS CID SANZ es médico psiquiatra y Miembro Titular con función didáctica de la APM.
ÁNGELES REVIRIEGO DURÁN es psicóloga clínica y Miembro Asociado de la APM.
Coordinador: Manuel Alejandre Serrano
Actividad restringida a Miembros, Candidatos e Invitados de la APM.
PSICOANÁLISIS Y CINE
EL DUELO. COMPLEJIDAD PSÍQUICA DEL MISMO: CAMINAR HACIA OTRA ESCENA
Tercera sesión: Viernes, 2 de junio de 18,00 h. a 22,00 h.
Lugar: Aula 1.
Del duelo patológico al mito.
Proyección de LA HABITACIÓN DEL HIJO.
Dirección: Nanni Moretti.
Ponente: JOSÉ LUIS GALLEGO LLORENTE. Psiquiatra psicoanalista, miembro asociado de la APM (CPV).
Taller del Departamento de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes 2017
"ADOLESCENCIA Y PSICOSIS"
Noche estrellada
Vicent van Gogh (1889)
El Adolescente tiene que enfrentar una importante desorganización en su desarrollo por los cambios puberales que éste conlleva, así como por la intensificación pulsional, y elaborar el duelo que acarrea el paso de la niñez a la adolescencia. La Psicosis, a su vez, implica otra desorganización mental, en este paso patológica, que afecta a la estructura y funcionamiento mental de todo el sujeto. En qué medida podemos considerar que la desorganización del adolescente es parte de su desarrollo evolutivo y en qué grado se trata de una desorganización psicótica, nos parece que es un tema relevante de cara a comprender y abordar la situación particular de estos adolescentes.
Para pensar este tema contaremos con la presencia de Catalina Bronstein, psicoanalista de adolescentes, que trabaja desde hace 25 años en el Brent Adolescent Centre, fundado por Moses y Egle Laufer.
Catalina Bronstein considera que es "fundamental diferenciar entre la psicosis del adulto y del adolescente, no solo desde el punto de vista nosológico, sino también en cuanto a la prognosis y el tratamiento. Creo que es importante distinguir, como hicieron Moses y Egle Laufer, entre el "funcionamiento psicótico" del adolescente y la psicosis del adulto. Hay que considerar que aun cuando parezca que se trate de una psicosis de tipo esquizofrénico, por su sintomatología, hay que tener en cuenta el que ésta comience durante la adolescencia. Al corresponderse la adolescencia con un periodo de gran movilización de las defensas, existe una posibilidad mayor de cambio estructural que cuando las defensas se han asentado en lo que pueden ser las patologías límites y psicóticas de la adultez. El tratamiento psicoanalítico intenso ofrece la posibilidad de una elaboración de las ansiedades primarias con la posible aceptación de la realidad del cuerpo sexuado".
Al final del Taller se dará a conocer el fallo del Jurado de la Primera Edición del Premio Rebeca Grinberg que premia al mejor o a los mejores trabajos originales escritos presentados sobre psicoanálisis de niños y adolescentes en lengua castellana.
Departamento de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes
PROGRAMA
09,45 h: Presentación del Taller por Teresa Olmos, Presidente de la APM y Alberto Carrión, Coordinador del Departamento
10,00 h: "Delirio y reparación" Catalina Bronstein
Coordinadora: Alicia Martínez
11,00 h: Dialogo con la Sala
11,45 h: Pausa café
12,30 h: Presentación de un caso clínico: Alberto Carrión García de Parada
13,00 h: Dialogo con la sala
13,45 h: Clausura del Taller
Elección del I Premio Rebeca Grinberg
INTERVIENEN EN EL TALLER:
CONFERENCIANTE:
Catalina Bronstein.- Psicoanalista Didacta y actual Presidenta de la British Psychoanalytical Society (BPS). Profesora invitada de la Psychoanalysis Unit, University College, London
Adolescent Psychoanalyst and Psychotherapist en el Brent Center (London).
PRESENTACIÓN DE MATERIAL CLÍNICO:
Alberto Carrión Gª de Parada.- Psicoanalista, Miembro Titular APM-IPA.
COORDINADORA DEL TALLER:
Alicia Martínez.- Secretaria del Departamento de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes y Miembro Asociado de la APM-IPA.
DIRIGIDO A
Todos los profesionales interesados en la problemática de los niños y adolescentes.
ORGANIZADO POR
Departamento de Psicoanálisis de niños y adolescentes
Alberto Carrión - Coordinador del Departamento
Alicia Martínez - Secretaria
Gerardo Fraguas - Vocal
Virginia Mora - Vocal
Merdeces Puchol - Vocal
María Dolores Palop - Representante CPV
Almudena Santos - Representante CPN
INSCRIPCIONES
Miembros de la APM, integrantes del Instituto de Psicoanálisis (APM) e Invitados: Entrada Libre
Asistentes no pertenecientes a la APM: 50 euros
A pagar mediante transferencia bancaria a nombre de la Asociación Psicoanalítica de Madrid
Nº de cuenta: IBAN ES02 2038-1957-1560-0052-6978
Concepto: Taller del Departamento 2017
Aforo limitado: Es requisito indispensable confirmar la disponibilidad de plaza. Se admitirán inscripciones por orden de llegada hasta completar aforo.
LUGAR: Sede de la Asociación Psicoanalítica de Madrid
C/ Juan Bravo, 10 - 4º - 28006 Madrid
Telf: 91 431 05 33
E-mail: apmsecretaria@apmadrid.org
http://www.apmadrid.org
Se entregará certificado de asistencia.